Tiene dieciséis metros de altura y seis de anchura el pavo compuesto por más de doce mil fotografías que campea en la fachada exterior del Palazzo dei Musei de Reggio Emilia. Se trata de Curiosa Meravigliosa, instalación permanente realizada por Joan Fontcuberta en colaboración con la empresa líder en el sector de la cerámica, que tras haber captado el interés de muchos ciudadanos de Reggio Emilia hoy se adjudica un importante reconocimiento en el ámbito nacional ganando la décima edición del Premio CULTURA + EMPRESA en la categoría APLICACIÓN PRO BONO VAAS.

El prestigioso premio, instituido por Federculture y The Round Table en colaboración con Fondazione Italiana Accenture y ALES, cada año selecciona, premia y comparte los mejores proyectos realizados en Italia por empresas, agencias de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones públicas, asociaciones y fundaciones culturales que han llevado a cabo con éxito una colaboración entre los ámbitos público y privado. Este año el comité CULTURA + EMPRESA —principal observatorio y referente informativo y de evaluación comparativa en Italia en materia de patrocinios y colaboraciones culturales— ha puesto en marcha, junto con la universidad IULM, la fase empírica de desarrollo del VAAS (Value Analysis in Arts Sponsorship), el primer modelo de evaluación y medición del impacto de los patrocinios y colaboraciones culturales. Con ocasión de la edición 2022-2023 del premio CULTURA + EMPRESA, se proporcionará una aplicación pro bono del VAAS a Curiosa Meravigliosa, proyecto seleccionado entre las ciento treinta y dos candidaturas que se presentaron.

Estamos orgullosos de este galardón que premia la sinergia entre el ayuntamiento de Reggio Emilia y la empresa en pro de la comunidad, a través de la creación de una instalación altamente simbólica como es Curiosa Meravigliosa”, remarca Mauro Vandini, consejero delegado del Grupo. “El vínculo entre la empresa y el territorio tiene unas raíces profundas, forma parte de la historia y la identidad empresarial, y hoy tratamos de mantenerlo vivo colaborando con entes e instituciones y apoyando al arte y la cultura. En este sentido, nuestra colaboración activa para la realización de Curiosa Meravigliosa no solo es un modo de dejar una huella concreta y tangible de nuestra presencia en este territorio, sino que sobre todo es una manera de subrayar nuestro compromiso para mejorarlo continuamente, invirtiendo en la cultura como factor clave de bienestar y de crecimiento. La valorización de las instituciones, los artistas, el patrimonio del pasado y la creatividad del presente para la empresa es la forma de remarcar su vínculo cultural con un contexto en el que se inspira continuamente desde hace más de ochenta años.

Curiosa Meravigliosa es una gigantesca obra de arte pública permanente realizada por el artista catalán Joan Fontcuberta para el Palazzo dei Musei de Reggio Emilia con la colaboración de la empresa, nacida gracias a un proceso de participación que vio como miles de ciudadanos y ciudadanas enviaban una o varias fotografías (para un total de más de doce mil imágenes) sobre los temas de la curiosidad y de la maravilla, temas fundamentales de las propias colecciones de los Musei Civici. La convocatoria suscitó una participación extraordinaria: las imágenes recogidas, que se contaron por millares, fueron reelaboradas digitalmente por Joan Fontcuberta y fueron recompuestas junto con fotografías de los objetos presentes en las colecciones de los museos configurando una única gran imagen que representa un pavo, figura elegida por el artista inspirándose en las colecciones zoológicas del museo.

Monumental por su impacto arquitectónico y su carácter innovador, Curiosa Meravigliosa está constituido por nada menos que treinta placas fotoimpresas de gres porcelánico, de 120 x 240 cm, que se integran en la arquitectura existente y completan la intervención de remodelación de la pequeña plaza adyacente a los Musei Civici para restituir este lugar al pleno uso y para garantizar un “nuevo" punto de encuentro, empezando por el arte, a través de una acción de implicación activa de la comunidad.

La proyección y la instalación de la obra, de dieciséis metros de altura, en la fachada de Palazzo dei Musei es el resultado de la sinergia entre el ayuntamiento de Reggio Emilia (Musei Civici) y la empresa, cuya división especializada supervisó la producción de las placas cerámicas que componen la obra y albergó a Fontcuberta durante las fases de producción e impresión digital.

Fundada en los años treinta del siglo XX en Sassuolo (Módena), la empresa es líder mundial en el sector cerámico y siempre ha promovido colaboraciones con artistas en nombre de la investigación y la experimentación cerámica. El proyecto, que también ha contado con la contribución de Art Bonus de Iren S.p.A., encarna plenamente el espíritu del premio y da testimonio de la fecundidad de la colaboración entre lo público y lo privado que, hoy más que nunca, resulta fundamental para el sistema cultural y subraya la importancia del diálogo estratégico entre empresas y operadores culturales para fomentar relaciones fructíferas entre los ámbitos de la cultura y de la empresa.

Además del premio de la categoría APLICACIÓN PRO BONO VAAS otorgado a Curiosa Meravigliosa, la décima edición del premio CULTURA + EMPRESA ha asignado tres premios, respectivamente en las categorías de Patrocinio y Colaboración, Producciones culturales de Empresa y Art Bonus, así como cinco menciones especiales.