El futurista Porsche Experience Center de Castrezzato, en Franciacorta, es fruto del proyecto del estudio GBPA Architects, que ha rediseñado todo su plan maestro, y de la sociedad de ingeniería Dromo, especializada en autódromos, a la que se ha confiado la reforma de las pistas.

Con sus sesenta hectáreas de superficie y una inversión de veintiocho millones de euros, el nuevo autódromo es el mayor Porsche Experience Center del mundo, el primero en Italia, homologado por la FIA para albergar carreras: aquí los seguidores de la celebérrima marca alemana pueden experimentar la emoción, al menos durante unas horas, de conducir un potentísimo Porsche en un circuito de más de dos mil quinientos metros.

El Customer Center, directamente conectado a la Strada Provinciale 16 (carretera provincial 16), representa, con su fuerte identidad, el elemento arquitectónico más significativo del complejo, una estructura multifuncional organizada en torno a una plaza, que alterna superficies opacas y transparentes. De la planta baja —que además de las oficinas aloja el restaurante, la cafetería y la tienda— “surgen dos escalinatas con función de gradas, que transforman el ágora en un teatro”, explican los proyectistas.

Los revestimientos presentan los tonos del greige, bien interpretados por el gres porcelánico de Ragno, cuya indiscutible resistencia al tráfico intenso se ve acompañada por la rigurosa y elegante continuidad estética, aquí expresada a través de una alternancia de cromatismos que hay que leer no solo como elementos funcionales y decorativos, sino también como partes esenciales de la propia arquitectura.

La matérica colección de gres Realstone de imitación de la piedra acoge al visitante en primer lugar en la entrada exterior y después en la zona del restaurante (en la variante Rain Taupe de 75 x 75 cm, inspirada en la piedra caliza británica), para proseguir en la variante natural rectificada Lunar Silver (de 75 x 150 cm) en el espacio expositivo de los automóviles, en las escaleras y en el revestimiento de la barra del bar.

Para el pavimento del baño, en cambio, el estudio GBPA ha preferido el aspecto semejante al del cemento de la colección Boom Luce (de 60 x 60 cm), acompañada por la superficie sedosa y ligeramente irregular de Tactile Resina. La imitación de la madera de Woodliving Biondo, fruto de la sofisticada exploración cromática de Ragno, ha demostrado ser perfecta para dar calidez a los ámbitos de la zona del bar, utilizada tanto para pavimentar el suelo como para revestir las paredes.

Para la zona exterior se ha elegido asimismo el gres de imitación de la madera Woodliving XT20 Biondo, en la versión de grosor aumentado de 2 cm. Los productos Ragno XT20 son ideales para ser colocados en exteriores, porque son resistentes a las agresiones químicas, a los cambios bruscos de temperatura, no sufren el agua y son antideslizantes.

 

 

Fotos: Andrea Martiradonna