¿Cuáles son las reglas proyectivas para transformar la terraza en un jardín?

En la proyección de un jardín en la terraza, hay que tener en cuenta algunos elementos fundamentales: las proporciones del espacio, la orientación, el uso previsto y el estilo elegido en función de las prestaciones tecnológicas de los materiales seleccionados.

 

Cómo decorar la terraza: solárium con pérgolas, jardín colgante y huerto en la terraza

La terraza garantiza una vista impagable del espacio urbano circunstante y, con las medidas adecuadas, puede convertirse en una habitación más, al aire libre. 

Una terraza puede transformarse en jardín mediante intervenciones estudiadas en la selección de los elementos de la decoración exterior, como el mobiliario de la mesa para comer, sofás y butacas coordinados en la zona de estar, tumbonas y estructuras para el área de solárium. Si se quiere utilizar la terraza también por la noche, será fundamental la disposición de puntos de luz para la visión nocturna.

  • Terraza con solárium

Para proyectar el verde en un espacio destinado a solárium, se pueden elegir plantas decorativas en macetas o grandes jardineras para flores, árboles y arbustos que delimiten la zona destinada a tomar el sol y al relax, mejor con verjas perimetrales para incrementar la privacidad. También se puede integrar en el proyecto la realización de pérgolas: ojo con las permanentes, que requerirán permisos específicos con arreglo a las normas municipales del lugar de residencia.

  • Jardín colgante

Para realizar un jardín colgante es necesario un sistema de drenaje del agua y un eficaz sistema de irrigación, para que se pueda disfrutar y resulte agradable el espacio del jardín. ¿Ventajas? Aislamiento acústico, mejora de la calidad del aire, aislamiento térmico.

  • Huerto en la azotea

Una idea para disponer de verdura y hierbas aromáticas a kilómetro cero, pero también un lugar en el que efectuar actividades al aire libre inusuales en el territorio urbano. La realización de un huerto en la azotea —una vez comprobada la resistencia del solado que constituirá su base— puede transformar la terraza en un lugar de cuidado personal y ahorro energético.

Selección de las plantas

Según la orientación del espacio de la terraza hay que pensar en una cuidadosa selección de las jardineras para el plantado y en algunos criterios proyectivos indispensables para el verde de tu terraza-jardín:

- ojo a la exposición: si la terraza está más bien orientada al sur, y sobre todo en verano, mejor elegir especies capaces de resistir altas temperaturas y fuertes rayos de sol. En general, las especies perennes como la lavanda, la hiedra, el alcornoque u otras plantas perennes colgantes.

  • preferir plantas afines entre sí: reduce el mantenimiento y optimiza los tiempos de fertilización e irrigación.

- seleccionar con criterios de estacionalidad: para alternar colores, especies y tipos y tener un jardín que va cambiando según las estaciones

  • optar por plantas trepadoras y paredes verdes con vegetación espesa: dan sombra y protegen de miradas ajenas
  • jardineras y macetas

También se pueden lograr excelentes resultados con plantas en jardineras o macetas. Mejor invertir en un diseño coherente con el estilo que se quiera conseguir sin renunciar a las prestaciones tecnológicas en cuanto a irrigación y resistencia frente a agentes exteriores.

 

Qué revestimientos elegir

En la selección de los revestimientos para decorar una terraza-jardín es necesario tener en cuenta que la pavimentación ha de:

  • ser idónea para el paso de personas y medios;
  • resultar adecuada para resistir cambios de temperatura;
  • tener una reducida absorción de agua;
  • ser antideslizante y resistente a los agentes químicos.

Las soluciones tecnológicas se pueden adaptar al estilo proyectivo que se prefiera, pero no se olvide que el gres para exteriores aúna excelentes prestaciones y estilos versátiles y contemporáneos.

 

La colección Ossimori de gres porcelánico de imitación del parqué con la tecnología StepWise, Zero Glossy y Sublime Sync y resistencia al rayado y a las heladas es la opción idónea para una terraza que quiera destinarse a salón al aire libre. Los listelos en tres formatos y cuatro colores para interior y exterior permiten la continuidad visual entre el espacio bajo techo y la superficie al aire libre.

El azulejo de gres Realstone Argent XT20 en el formato único de 60 x 120 cm y en los cuatro colores Avorio, Ghiaccio, Sabbia y Miele, confieren un aire exquisitamente mediterráneo a una terraza que se transforma en un solárium en el que acoger a amigos en una velada festiva o una cena al aire libre. La colección Realstone está avalada por las certificaciones Greenguard y Declare.

Stoneway Ardesia XT20 en el formato de 60 x 60 cm en los colores Antracite, Beige y Grigio y Stoneway Barge Antica, reproducen la tactilidad y las vetas de la piedra, para una terraza de efecto nórdico minimalista, que colocar también sobre hierba, en caso de que se desee proyectar una zona de césped si el espacio lo permite. El grosor de 20 mm la convierte en la aliada ideal para la realización de pavimentos al aire libre.