La participación y la inclusión de las comunidades locales en nuestros planes de crecimiento es uno de los pilares de nuestra política de sostenibilidad social. Por esta razón, nuestras sedes son lugares abiertos, en constante diálogo con clientes, asociaciones y entidades locales que comparten nuestro interés por el bien común y nuestra pasión por el arte, la cerámica, la belleza y el territorio en el que vivimos.
Estamos abiertos a las comunidades, al diálogo y a la experimentación
Tiempo de lectura minutos
Crogiolo, nuestro espacio abierto a la comunidad
En 2015, con ocasión del octogésimo aniversario de la empresa, recuperamos nuestro antiguo núcleo productivo, llamado el Crogiolo, para crear un espacio multifunción. Su nombre lo debe a Filippo Marazzi hijo, que transformó el primer cobertizo industrial de la empresa en Sassuolo en un centro de investigación de vanguardia, donde artistas, arquitectos y ceramistas internacionales podían experimentar con los materiales de modo libre y creativo.
Desde 2017, el Crogiolo es sede de la temporada cultural del Ayuntamiento de Sassuolo. Todos los eventos son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad.
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se organizaron dos eventos significativos. El primero, titulado “Chi rimane” (Quién queda), es una conferencia con una actuación artística organizada por la asociación Non è Colpa Mia, en colaboración con el Lions Club de Sassuolo y el Centro Antiviolencia Tina de la Unión de Municipios del Distrito Cerámico, con un enfoque particular en los huérfanos de feminicidio. El segundo evento fue una Marcha Silenciosa, dirigida a los estudiantes de secundaria del distrito cerámico y organizada por el Municipio de Sassuolo, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre el tema de la violencia de género.
Restauración de la Torre del Reloj
La restauración de la Torre del Reloj, realizada por el Ayuntamiento de Sassuolo con la contribución del Grupo Marazzi, ha revalorizado un elemento arquitectónico que con el tiempo se ha convertido en símbolo de la ciudad. “Il Campanone”, edificado entre 1676 y 1680 según un proyecto del arquitecto ducal Antonio Loraghi, caracteriza fuertemente la Piazza Garibaldi, centro neurálgico de la ciudad que acoge durante todo el año mercados, conferencias, espectáculos y eventos abiertos a los ciudadanos. La Torre ha sufrido varias intervenciones por parte de diferentes arquitectos desde su creación hasta los últimos trabajos de restauración de la plaza en los años ochenta, ocasión en la que fue precisamente Marazzi quien donó la esfera de cerámica del reloj. Marazzi tiene un profundo vínculo afectivo con la Piazza Garibaldi, donde aún está presente la histórica droguería que pertenecía al fundador de la empresa.
La renovación del nuevo ala del Palacio Ducal de Sassuolo
Promovido por las Gallerie Estensi de Módena y el Ministerio de Cultura, la nueva instalación del “Apartamento de Orlando” en el Palacio Ducal de Sassuolo, una de las residencias barrocas más importantes del norte de Italia y parte del museo autónomo Gallerie Estensi, ha abarcado cinco salas del ala sur del Palacio, hasta ahora solo ocasionalmente abiertas al público. La instalación presenta la transformación del Palacio Ducal de castillo feudal a parque y residencia de verano y otoño de la corte Estense. La narración se realiza con modelos reconstructivos, películas y proyecciones que ilustran el esplendor del palacio y los rituales de la corte, un mundo antiguo que ha dejado huellas fundamentales en el territorio y en la economía de Sassuolo.
Exposición 'Gianni Berengo Gardin. Marazzi, las líneas rápidas'
Con motivo del 50 aniversario de la revolucionaria patente de la monococción rápida, Marazzi presentó la exposición Gianni Berengo Gardin. Marazzi, las líneas rápidas, comisariada por Alessandra Mauro en los espacios del Palacio Ducal de Sassuolo, Gallerie Estensi. Una serie de fotografías, presentadas al público por primera vez, capturan el ritmo colorido y abstracto de la producción cerámica. La exposición celebra los 50 años de la patente de la monococción rápida de Marazzi, que, en 1974, cambió para siempre el proceso de producción de azulejos, revolucionando todo el sector cerámico. La selección de las 42 fotografías inéditas en exhibición, realizadas por Gianni Berengo Gardin en 1977, capturan el dinamismo de las nuevas líneas de producción, destacándose por un uso sorprendente del color. En una obra única en su género, el artista abandona su clásica fotografía en blanco y negro para explorar la velocidad y el flujo vibrante de formas y tonalidades, ofreciendo una visión abstracta e inusual del proceso productivo.
Exposición 'Las baldosas pequeñas. 1889-1939. Los primeros cincuenta años del distrito'
La exposición “Las baldosas pequeñas. 1889-1939. Los primeros cincuenta años del distrito” en el Museo de la Cerámica del Ayuntamiento de Fiorano, en el Castillo de Spezzano, narra las primeras décadas de la industria cerámica de Módena y Reggio Emilia, desde 1889 hasta la Segunda Guerra Mundial. Organizada en colaboración con varias instituciones y empresas del sector y con la contribución del Grupo Marazzi para la investigación científica, la exposición presenta alrededor de cien piezas raras y representativas de empresas históricas como Fabbrica Rubbiani, Ceramica Carani & Giglioli, Marca Corona, Saime, Saces y otras. Los pioneros del sector, como Filippo Marazzi, Guido Siliprandi y Antonino Dal Borgo, también son celebrados. La exposición cubre un período fundamental para la historia del distrito cerámico, que culmina en el “boom” de las empresas productoras de baldosas en el segundo período de posguerra. Además, por primera vez, se valora la Colección Medici, un patrimonio de más de 7.000 piezas que documenta la evolución de la producción cerámica local, donada al Ayuntamiento de Fiorano por los familiares de Antonio Medici, coleccionista fallecido en 2021.
Marazzi Group socio del Nuevo Cinema Corso de Finale Emilia
Marazzi Group ha apoyado la programación de la temporada teatral 2024/2025 del Nuevo Cinema Corso de Finale Emilia, un importante punto de referencia cultural para la comunidad local. Inaugurado en 2021 después de una completa renovación, el Nuevo Cinema Corso reabrió sus puertas 17 años después de su cierre, convirtiéndose en un ejemplo de reurbanización en el corazón de Finale Emilia. Hoy en día, el cine es mucho más que un lugar de entretenimiento: es un espacio dedicado a la cultura y la agregación, albergando no solo proyecciones cinematográficas, sino también conferencias, exposiciones y encuentros públicos destinados a valorizar el territorio.
Curiosa Meravigliosa de Joan Fontcuberta
Curiosa Meravigliosa de Joan Fontcuberta para el Palazzo dei Musei de Reggio Emilia es la primera obra de arte pública permanente realizada con placas de cerámica, que se encuentra instalada en una fachada ventilada de un espacio abierto y accesible a todas las personas. Se trata de una obra de arte colectivo monumental, de 16 metros altura y seis de anchura, constituida por 12 000 fotografías enviadas por los ciudadanos y transformadas por el artista, en colaboración con Marazzi, en 30 grandes placas cerámicas fotoimpresas.
«Me agrada considerar este tipo de trabajo como un documento-monumento», destacó Joan Fontcuberta. «Documento porque es una especie de radiografía de una sociedad y de una cultura; monumento porque atestigua el paso del tiempo. Dentro de pocas generaciones Curiosa Meravigliosa será percibida como una cápsula colectiva de la memoria».
La obra ganó la X Edición del Premio CULTURA + EMPRESA 2023 en la categoría APLICACIÓN PRO BONO VAAS, seleccionada entre 132 candidaturas recibidas.
El prestigioso Premio, iniciado por Federculture y The Round Table en colaboración con Fondazione Italiana Accenture y ALES, selecciona, premia y comparte cada año los mejores proyectos realizados en Italia por empresas, agencias de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones públicas, asociaciones y fundaciones culturales que hayan llevado a cabo con éxito una colaboración público-privada.
La muestra «Metamorfuoco» de Simon Starling
Con ocasión de la muestra «Metamorfuoco. Sotto la luce di Tintoretto», que concluyó el 31 de enero de 2023 en las Gallerie Estensi de Módena, colaboramos con el artista inglés Simon Starling para realizar una obra inmersiva.
La instalación puso en relación el ciclo pictórico de Tintoretto con xilografías y obras contemporáneas, recuperadas de los archivos de las Gallerie Estensi, para suscitar la reflexión acerca de los efectos del cambio climático. Forma parte integrante de la obra un pavimento especial de gres, diseñado por el artista y realizado por Marazzi.
El artista ha utilizado la cerámica come un lienzo blanco sobre el que ha dibujado elementos naturales que dialogan con las figuras de la obra de Tintoretto. Unas 60 decoraciones sobre azulejos de formato cuadrado, todas distintas, conforman un hermoso mosaico artístico. El resultado es un espacio circular pensado por Starling para sumergir al visitante en un ambiente por recorrer y en el que admirar la obra maestra de Tintoretto suspendida en el techo.
Sostén a la comunidad y a las personas más vulnerables
En colaboración con las instituciones, participamos en la realización de proyectos dirigidos a la ciudadanía como carriles bici, parques públicos e intervenciones que beneficien a toda la comunidad, con especial atención a los jóvenes y a las personas enfermas o con discapacidad. En 2024, participamos junto con la Asociación Giacomo Sintini en el proyecto “Adopta un regalo” dedicado a los niños en tratamiento en el departamento de onco-hematología del hospital de Perugia. Continuamos apoyando a la Fundación Italiana de Linfomas (FIL), una organización sin fines de lucro que realiza actividades de investigación científica para el tratamiento de linfomas y enfermedades linfoproliferativas. Además, desde 2019 apoyamos a la Asociación Progetti del Cuore, que se ocupa de hacer posibles los servicios prestados por los municipios y las asociaciones de voluntariado a los sectores más vulnerables de la población: en particular, niños, ciudadanos con discapacidad y ancianos. En 2024, en colaboración con la organización sin fines de lucro “Io sto con…”, contribuimos a la compra de vehículos destinados al transporte de ancianos, discapacitados y personas con dificultades de movilidad debido a razones físicas, psíquicas, sociales o familiares. Estos vehículos fueron donados a la Empresa Pública de Servicios a la Persona de los Municipios de la Zona Norte de Módena.