Marazzi Group S.r.l. a socio único se compromete a hacer accesible su sitio web, de conformidad con la Ley 4 del 9 de enero de 2004. La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio www.ragno.es
Estado de conformidad
Este sitio web no es conforme con los requisitos establecidos en el Anexo A de la norma UNI CEI EN 301549. Los casos de no conformidad se enumeran a continuación.
Contenidos no accesibles
Los contenidos enumerados a continuación no son accesibles por el siguiente motivo: incumplimiento de la Ley 4 del 9 de enero de 2004.
1. Percepción
- Imágenes con texto sin alternativas adecuadas: Algunas imágenes que contienen texto no presentan descripciones o atributos alternativos suficientemente explicativos, lo que compromete la comprensión de los contenidos para los usuarios que utilizan tecnologías de apoyo.
- Estructura de encabezados no siempre coherente: En algunas páginas faltan encabezados o se utilizan de manera no estructurada, lo que impacta negativamente en la navegación y orientación dentro de la página.
- Elementos decorativos mal identificados: Algunos elementos meramente decorativos no están correctamente marcados, resultando perceptibles por los lectores de pantalla y generando redundancias en el flujo de lectura.
- Contraste entre texto y fondo insuficiente: En algunos casos, el contraste cromático entre el texto y el fondo no es suficiente para garantizar una lectura fácil a usuarios con discapacidades visuales o baja visión, comprometiendo la perceptibilidad de los contenidos textuales.
- Orden del contenido no siempre coherente con la presentación visual: En algunas secciones del sitio, el orden en que los contenidos son leídos por las tecnologías de apoyo o alcanzados mediante el teclado no corresponde al orden visual percibido en la pantalla. Esto puede generar confusión durante la navegación y dificultar la comprensión de la estructura y el uso correcto de las funcionalidades de la página.
2. Operabilidad
- Navegación por teclado no siempre completa: Algunos menús, botones, campos de entrada y ventanas modales no son totalmente accesibles mediante el uso del teclado. En ciertos casos el foco no se gestiona correctamente, impidiendo a los usuarios navegar de forma continua y predecible.
- Foco no siempre evidente: En algunos casos, al navegar con el teclado, el contorno visible (foco) que debería indicar qué elemento está activo no está presente o no es suficientemente claro. Esto puede dificultar que el usuario entienda dónde se encuentra dentro de la página e interactúe correctamente con los contenidos.
- Ausencia de accesos directos al contenido principal: Al inicio de la página no hay un enlace que permita saltar directamente al contenido principal. Además, las páginas no siempre están organizadas en el código de manera que quede claro dónde empiezan y terminan las diferentes secciones, lo que dificulta la orientación para quienes usan herramientas de apoyo.
- Pérdida de funcionalidades con zoom o redimensionamiento de la ventana: En algunos casos, al utilizar la función de zoom del navegador o al redimensionar la ventana del sitio (por ejemplo, al pasar de la vista móvil a la de escritorio y viceversa), algunas funcionalidades interactivas dejan de funcionar correctamente, como el botón de apertura del menú. Es necesario recargar la página para restablecer su funcionamiento.
- Elementos animados sin control: Algunos carruseles no ofrecen opciones para pausar o detener la animación.
- Enlaces con descripciones mejorables: Algunos enlaces carecen de etiquetas suficientemente descriptivas, lo que dificulta la comprensión inmediata de su propósito, especialmente para quienes utilizan tecnologías de apoyo.
3. Comprensibilidad
- Mensajes no siempre en el idioma correcto: Algunos mensajes dirigidos al usuario de lector de pantalla se comunican en inglés en lugar de en italiano, lo que puede causar dificultades de comprensión.
- Gestión del foco no siempre coherente: Al cerrar elementos interactivos (por ejemplo, la barra de filtros en la sección de colecciones), el foco no siempre regresa al elemento que los activó, lo que puede generar desorientación. En algunas páginas (localizador de tiendas), la interacción con campos de selección provoca una recarga de la página sin previo aviso al usuario y pérdida del foco.
- Etiquetas de campos de formularios y gestión de errores mejorables: En algunas secciones del sitio, los campos de los formularios carecen de etiquetas semánticamente correctas o suficientemente informativas. Además, la gestión de errores de validación y las sugerencias para la introducción de datos pueden no estar siempre adecuadamente comunicadas, comprometiendo la experiencia de las personas que usan tecnologías de apoyo.
4. Robustez
- Roles ARIA no siempre completos o correctos: Algunos elementos no están adecuadamente etiquetados con nombres o roles, lo que complica la interacción para quienes usan tecnologías de apoyo.
- Mensajes de estado no siempre presentes o suficientes: Algunos cambios en la interfaz no se comunican a los usuarios, reduciendo la claridad, especialmente para quienes dependen de tecnologías de apoyo.
Redacción de la declaración de accesibilidad
La presente declaración fue redactada el 7 de agosto de 2025.
La información incluida en esta declaración proviene de un análisis realizado por terceros expertos en accesibilidad mediante el uso de herramientas automáticas y pruebas manuales de funcionamiento con teclado y tecnologías de apoyo.
Modalidades de envío de informes y contactos del proveedor
Para enviar informes sobre casos de incumplimiento de los requisitos de accesibilidad, escriba a una de las siguientes direcciones de correo electrónico:
- Indicar como asunto “Informe de incumplimiento de los requisitos de accesibilidad del sitio Ragno”
- Indicar los siguientes datos:
-
- URL de la página web objeto del informe y descripción clara y concisa del problema encontrado
- Herramientas utilizadas (sistema operativo, navegador, tecnologías de apoyo)
Los usuarios pueden informar sobre posibles problemas de accesibilidad escribiendo al departamento de marketing de Marazzi Group S.r.l.: accessibility@marazzigroup.com
Si el usuario desea recibir comunicaciones en respuesta a su informe, debe indicar también:
- Nombre y apellidos de la persona que realiza el informe
- Dirección de correo electrónico o dirección de correo certificado (PEC) en la que desea recibir las comunicaciones
En caso contrario, no será posible proporcionar comunicaciones de respuesta, aunque el informe será tratado y gestionado por las oficinas competentes con el fin de resolver los problemas señalados.
Modalidades de envío de informes a la AgID
En caso de respuesta insatisfactoria o falta de respuesta en un plazo de treinta días a la notificación o solicitud, el interesado puede enviar un informe utilizando el siguiente enlace: https://www.agid.gov.it/it/design-servizi/accessibilita
Información sobre el sitio web / aplicación móvil
- Fecha de publicación del sitio web: Febrero 2024
- Se han realizado pruebas de usabilidad: SÍ
- CMS utilizado para el sitio web: WordPress